“No vamos a desplazar a la población de
Santurbán”: Director de la Corporación

Respondiendo las inquietudes
de auditorios integrados por mineros, campesinos, representantes de empresas
multinacionales y población en general, Anaya Méndez aseguró que “en el
documento de la propuesta que hará la CDMB, quedará consignado que el período
de permanencia de la población en estas fincas podría llegar a ser de varios
meses. Esto se hará con el fin de no generar un impacto social y económico
negativo a las familias que generan sus ingresos en la zona”.
Agregó que la entidad
ambiental estudia “establecer, en el período de transición, una compensación
económica a estos pobladores que no pueden expandir sus actividades, a través
del pago por servicios ambientales. Esta propuesta se la expondremos también al
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. Será la CDMB la que administre
directamente el parque, por su carácter autónomo. Igualmente vamos a firmar un
convenio con varias entidades ambientales para descontaminar la cuenca del río
Suratá y alejar por siempre el fantasma del cianuro y el mercurio. Con las
alcaldías también vamos a firmar convenios para las compras de predios. Para
agilizar todos estos trámites, a partir de hoy la CDMB tendrá de nuevo un
gestor en el municipio de Vetas”.
El Director aclaró que no se
prohibirá la minería, siempre y cuando se ejerza fuera del área protegida. De
ahora en adelante se ejercerá una minería responsable y sostenible con el medio
ambiente. Se respetarán los títulos mineros ya adjudicados, para exploración,
pues son derechos adquiridos. Se excluirán los títulos de explotación dentro
del Parque.
Puntualizó que después de la
declaratoria se concertará con las comunidades el plan de manejo ambiental que
tendrá el área de Parque Natural. En las reuniones también quedó claro que la
entidad ambiental, en asocio con las comunidades, velarán por la protección del
complejo lagunar que hay en ese ecosistema, en el cual nacen los ríos y
quebradas que suministran el agua que consumimos los habitantes del área metropolitana
de Bucaramanga y del norte de la provincia de Sotomayor.
El funcionario recalcó que “no
tomaremos ninguna determinación sin antes socializarla y concertarla. Vengo
escuchando a todos los actores involucrados con el páramo de Santurbán y noto
un gran ambiente. Estamos hablando franca y civilizadamente y estoy seguro que
la decisión que tomaremos, en próximos días, será la más favorable para todos.
La CDMB está para proteger el medio ambiente y por ende, para preservar la
vida”. Fuente: Oficina de prensa de la Cdmb